Especialidades
Especialista en cavernoma cerebral en Quito
La Dra. Natalia Burgos es neurocirujano especialista en cavernoma cerebral en Quito. Con su empatía y atención humanizada, su principal objetivo es restablecer la salud y el bienestar de sus pacientes con cavernoma cerebral.
Estamos atentos a sus inquietudes. Contáctenos
Neurocirujano para cavernoma cerebral en Quito
La Dra. Natalia Burgos es neurocirujano especialista en cavernoma cerebral en Quito y brinda tratamiento humanizado y acogedor a sus pacientes. La Dra. Natalia Burgos es extremadamente preocupada con el bienestar y la mejoría de sus pacientes, por eso acompaña a cada uno de manera individualizada y personalizada.
La Dra. Natalia Burgos es graduada en Medicina por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y Neurocirujana por el Hospital Das Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, el hospital más respetado y consolidado en Neurocirugía en Brasil.
¿Qué es un cavernoma cerebral?
Un cavernoma cerebral, o también llamado malformación cavernosa cerebral, es un conjunto de vasos sanguíneos anormales aglomerados dentro del tejido cerebral. A pesar de tratarse de vasos sanguíneos, los cavernomas no aparecen en la angiografía digital, por este motivo se los conoce como malformaciones vasculares angiográficamente ocultas.
¿Cuáles son los síntomas de un cavernoma cerebral?
Los cavernomas cerebrales pueden existir sin provocar síntomas. Los síntomas suelen aparecer cuando ocurre sangrado del cavernoma. La hemorragia cerebral puede provocar una amplia variedad de síntomas, según la ubicación del cavernoma. Entre estos síntomas podemos mencionar las convulsiones. Otros síntomas que pueden presentarse son debilidad o adormecimiento de una región específica de cuerpo, dificultad para hablar, dificultad para comprender lo que nos hablan, alteración de equilibrio, alteraciones visuales, alteraciones auditivas o dolor de cabeza.
¿Cómo se hace el diagnóstico de un cavernoma cerebral?
Las personas con cavernomas cerebrales muchas veces no manifiestan ningún síntoma y el cavernoma es encontrado en un examen de imagen del cerebro realizado por algún otro motivo. En caso de sospecha de un cavernoma el examen a solicitar será la resonancia magnética cerebral.
Tratamiento para cavernoma cerebral en Quito
El tratamiento para cavernoma cerebral en Quito puede incluir observación, medicamentos para convulsiones o cirugía. Si el plan de tratamiento implica cirugía el objetivo es retirar totalmente el cavernoma, lo que elimina el riesgo de sangrado. Al tratarse de lesiones pequeñas, el especialista en cavernomas cerebrales podría utilizar un método tecnológico moderno, la Neuronavegación, para auxiliar la cirugía y brindarle mayor seguridad al paciente.