Especialidades
Especialista en aneurismas cerebrales en Quito
La Dra. Natalia Burgos es neurocirujano especialista en aneurisma cerebral en Quito y realiza diagnósticos y tratamientos precisos y eficaces. Con atención humanizada y empática busca restablecer la salud y el bienestar de sus pacientes.
Estamos atentos a sus inquietudes. Contáctenos
Neurocirujano para aneurisma cerebral en Quito
La Dra. Natalia Burgos es neurocirujano para aneurisma cerebral en Quito y busca proporcionar tratamiento humanizado y dar acogida a los pacientes. La Dra. Natalia Burgos es extremadamente preocupada con el bienestar y la mejoría de sus pacientes, por eso acompaña a cada uno de manera individualizada y personalizada.
La Dra. Natalia Burgos es graduada en Medicina por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y Neurocirujana por el Hospital Das Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, el hospital más respetado y consolidado en Neurocirugía en Brasil.
¿Qué es un aneurisma cerebral?
El aneurisma cerebral es una dilatación, generalmente sacular (en forma de saco), de una arteria del cerebro. Los aneurismas cerebrales generalmente se forman en las bifurcaciones o en los ramos de las arterias porque en esas regiones el vaso es más débil, su desarrollo podría estar relacionada a turbulencia del flujo sanguíneo dentro de las arterias cerebrales.
¿Cuáles son los síntomas de un aneurisma cerebral?
Los aneurismas cerebrales pueden ser totalmente asintomáticos y ser diagnosticados como un hallazgo en un examen de imagen realizado por otro motivo.
En algunos casos, por ejemplo, cuando el aneurisma cerebral es grande y comprime un nervio craneano o alguna región del cerebro, puede provocar síntomas como párpado caído, visión doble o borrosa o debilidad específica de una región del cuerpo.
El principal síntoma de los aneurismas cerebrales aparece cuando el mismo se rompe.
¿Qué ocurre cuando un aneurisma cerebral se rompe?
La ruptura de un aneurisma cerebral provoca la salida de sangre desde una arteria cerebral rota a un área del cerebro que conocemos como espacio subaracnoideo, por lo tanto, provoca una hemorragia subaracnoidea.
El síntoma característico de la ruptura de un aneurisma cerebral es el dolor de cabeza súbito y de fuerte intensidad, que los pacientes describen como el peor dolor de cabeza de su vida. Otros síntomas que pueden presentarse después de la ruptura de un aneurisma cerebral son vómitos, dolor o rigidez del cuello, confusión, alteración de consciencia que puede ir desde somnolencia hasta el coma y crisis convulsiva.
La ruptura de un aneurisma cerebral puede causar muerte súbita en casos muy graves.
¿Cómo se hace el diagnóstico de los aneurismas cerebrales?
Los aneurismas cerebrales son identificados en exámenes de imágenes. Esos exámenes pueden ser: angiotomografía, angioresonancia o angiografía cerebral. Estos exámenes serán interpretados por el neurocirujano especialista en aneurismas cerebrales, quien podrá decidir el mejor tratamiento.
En muchos casos, el paciente solo descubre que tiene un aneurisma cuando el mismo se rompe.
Tratamiento para aneurisma cerebral en Quito
El tratamiento para aneurisma cerebral en Quito es quirúrgico y consiste en colocar un clip de titanio en el origen del aneurisma con la finalidad de interrumpir el flujo sanguíneo hacia el interior del aneurisma y así eliminar el riesgo de sangrado, o de resangrado en caso de que el aneurisma ya se haya roto. Después de la cirugía el flujo sanguíneo se mantiene apenas para los vasos que irrigan el cerebro.
Existen también modalidades de tratamiento endovascular de los aneurismas cerebrales, dependiendo de la indicación de su neurocirujano especialista en aneurismas cerebrales.