Especialidades
Especialista en lesión de nervio peroneo en Quito
La Dra. Natalia Burgos es neurocirujano especialista en lesión de nervio peroneo en Quito y tiene como principal objetivo atender cada paciente de manera personalizada y humanizada, ofreciendo tratamiento según la gravedad del caso.
Estamos atentos a sus inquietudes. Contáctenos
Neurocirujano para lesión de nervio peroneo en Quito
La Dra. Natalia Burgos es neurocirujano especialista en lesión de nervio peroneo en Quito y brinda tratamiento humanizado y acogedor a sus pacientes. La Dra. Natalia Burgos es extremadamente preocupada con el bienestar y la mejoría de sus pacientes, por eso acompaña a cada uno de manera individualizada y personalizada.
La Dra. Natalia Burgos es graduada en Medicina por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y Neurocirujana por el Hospital Das Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, el hospital más respetado y consolidado en Neurocirugía en Brasil, cuyo servicio de Neurocirugía de Nervios Periféricos es reconocido a nivel mundial.
¿Qué es el nervio peroneo?
El nervio peroneo es uno de los nervios formados a partir del nervio ciático, se origina en la parte posterior del muslo, cerca de la rodilla, y se direcciona lateralmente para pasar por debajo de la cabeza del peroné.
¿Qué provoca la lesión el nervio peroneo?
La lesión del nervio peroneo comúnmente es provocada por un traumatismo en la cabeza del peroné, el hueso más externo de la pierna. Las principales causas incluyen esguince de tobillo o rodilla y posturas inadecuadas que provocan compresión del nervio peroneo por largos periodos de tiempo.
¿Cuáles son los síntomas de la lesión del nervio peroneo?
La lesión del nervio peroneo puede provocar pie caído, con dificultad para levantar la parte delantera del pie. El pie caído hace que el paciente arrastre la parte delantera del pie por el suelo cuando camina, predisponiéndolo a caídas.
¿Cómo se diagnostica la lesión de nervio peroneo?
La lesión de nervio peroneo se diagnostica en base al examen neurológico minucioso del miembro afectado realizado por el especialista en lesión de nervio peroneo. En casos específicos es necesario solicitar exámenes complementares como electroneuromiografia, radiografías, ecografía o resonancia magnética.
Tratamiento para lesión de nervio peroneo en Quito
El tratamiento para la lesión de nervio peroneo en Quito puede incluir medidas para retirar el factor de compresión, es decir, modificar hábitos y posturas. En casos de compresión del nervio peroneo la cirugía es recomendada para corregir la causa de compresión, en caso de existir lesión contusa o cortante del nervio peroneo puede ser necesaria la reconstrucción con injerto.