Especialidades

Especialista en cirugía de epilepsia en Quito

La Dra. Natalia Burgos neurocirujano es especialista en cirugía de epilepsia en Quito y tiene como principal objetivo atender cada paciente de manera personalizada y humanizada, ofreciendo tratamiento seguro y eficaz según el caso.

Estamos atentos a sus inquietudes. Contáctenos

Neurocirujano para cirugía de epilepsia en Quito

La Dra. Natalia Burgos es neurocirujano especialista en cirugía de epilepsia en Quito y brinda tratamiento humanizado y acogedor a sus pacientes. La Dra. Natalia Burgos es extremadamente preocupada con el bienestar y la mejoría de sus pacientes, por eso acompaña a cada uno de manera individualizada y personalizada.

La Dra. Natalia Burgos es graduada en Medicina por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y Neurocirujana por el Hospital Das Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, el hospital más respetado y consolidado en Neurocirugía en Brasil, cuyo servicio de Neurocirugía Funcional es reconocido a nivel mundial.

¿Qué es la epilepsia?

La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central caracterizado por actividad anormal de determinadas neuronas cerebrales, lo que provoca convulsiones, periodos de alteración de comportamiento o sensaciones inusuales, a veces con pérdida de conciencia.

¿Qué es la cirugía de epilepsia?

La cirugía de epilepsia es un procedimiento que tiene como objetivo eliminar un área del cerebro que provoca convulsiones.

¿Todas las epilepsias pueden tratarse con cirugía de epilepsia?

No, la cirugía de epilepsia es más efectiva cuando las convulsiones ocurren siempre en un solo lugar del cerebro. La cirugía para epilepsia no es la primera línea de tratamiento, pero se la considera una opción cuando al menos dos medicamentos anticonvulsivos en uso correcto no han logrado controlar las convulsiones.

¿Qué tipos de cirugía de epilepsia existen?

El tipo de cirugía de epilepsia depende de la localización de las neuronas que inician las convulsiones y de la edad del paciente.

 

Los principales tipos de cirugía de epilepsia son:

  • Cirugía resectiva: consiste en extirpar el área del cerebro que originan las crisis convulsivas, esta área puede ser el sitio de un tumor o alguna otra lesión o malformación cerebral.
  • Colostomía: consiste en extirpar el área del cerebro que conecta la mitad derecha del cerebro con la mitad izquierda, esta área se llama cuerpo calloso. Al extirpar esta área evitamos que la actividad convulsiva se propague entre las dos mitades del cerebro.
  • Hemisferectomia: consiste en extirpar un lado (hemisferio) de la materia gris superficial del cerebro (corteza cerebral). Esta cirugía está reservada para niños que presentan convulsiones en varios lugares del hemisferio cerebral.
  • Hemisferectomía funcional: consiste en extirpar las conexiones entre las zonas de la corteza cerebral que provocan epilepsia.
  • Estimulación cerebral profunda: consiste en implantar un dispositivo en una región profunda del cerebro, para liberar señales eléctricas que alteran la actividad anormal que produce las convulsiones. Para saber más sobre esta cirugía clique en el enlace estimulación cerebral profunda.

Cirugía de epilepsia en Quito

La cirugía de epilepsia en Quito es una decisión conjunta entre un equipo multidisciplinar conformado por neurólogo, neuropediatra, neurocirujano especialista en cirugía de epilepsia y neuropsicólogo. Es un procedimiento serio que conlleva riegos de problemas de memoria, lenguaje, compresión, capacidades visuales, entre otras, que requiere una evaluación rigurosa del paciente candidato al procedimiento.

¿Desea conocer más? Contáctenos o agende una consulta

Abrir Chat
Para una atención personalizada, envíe un Whatsapp a la Dra. Natalia Burgos